Repetidor de señal para celular
Cómo funciona un amplificador de cobertura de telefonía móvil
Un amplificador, también llamado repetidor de señal móvil, funciona amplificando la señal recibida en el exterior de nuestra casa u oficina, luego la señal es transmitida vía cable hacia el interior, al llegar al interior, una computadora se encarga de analizar la señal entrante, su frecuencia, potencia y calidad, y determina que cambios realizar para enviarla al interior del lugar y comunicarse con los telefonos celulares, para el usuario todo este proceso es transparente, no representa ningun retraso en la señal, el usuario solo nota que la señal es fuerte y clara, y la velocidad de internet 3g o 4g aumenta considerablemente.
Es la mejor opción en zonas donde la señal de celular de voz y datos es de mala calidad.
Mejora de señal celular en Zonas Rurales, normalmente la pérdida de señal de celulares de voz e internet en zonas rurales, por el impedimento de arboledas, edificios, inmuebles de paredes gruesas, la cercanía con edificios y zonas con relieves montañosos.
Amplificacion de señal celular en Casas y Edificios, la causa más comun de una mala señal celular tanto en voz como en internet, es debido a los tipos de contrucción, ya que el fierro, acero, granito, piedra de cantera, marmol, etc, son materiales que impiden el paso de la señal celular, además los relieves de la ciudad y la lejania de las torres celulares.
Un sistema amplificador consta de 4 elementos:
- Antena Exterior. Recibe la señal procedente de las torres de telefonía móvil.
- Dispositivo amplificador / repetidor. Amplifica la señal recibida en el exterior del inmueble.
- Antena interior. Repite la señal amplificada por el repetidor al interior del inmueble.
- Cableado. Permite conectar la antena interior y la antena exterior con el amplificador.
Gracias a este proceso de amplificación de la señal:
- Podremos realizar llamadas de voz con normalidad allá donde antes era díficil o imposible.
- Conectarnos a Internet a través de las redes 4G/3G
Los dispositivos repetidores se categorizan por:
- El número de frecuencias que amplifican: una, dos, tres, cuatro, o cinco.
- Ganancia. Es la potencia de amplificación obtenida. A mayor potencia, mejores resultados en zonas de mala cobertura, y mayor será el área cubierta por la antena interior.
- Potencia de bajada: es la potencia máxima con la que un repetidor emite hacia la zona de servicio: interior de la vivienda, zona exterior a la casa de campo…
- Potencia de subida: la potencia de la señal que es emitida por el amplificador hacia las torres de telefonía. Este aspecto es determinante en zonas con 0 o 1 rayita de señal en el exterior.
- Tecnología para estabilizar la señal
- Nivel de pruebas a los equipos
Área de cobertura (m2) que nos proporcionará el amplificador.
El área de cobertura que vamos a conseguir una vez instalemos el sistema amplificador esta determinada por 6 factores:
– La intensidad de señal que se recibe en el exterior de la vivienda. A mayor sea la intensidad de la señal recibida por la antena exterior.
– La potencia emitida o ganancia del dispositivo repetidor. La Ganancia es el cociente por el que se amplifica la señal recibida en el exterior de la vivienda. Los equipos con mayor ganancia permitirán cubrir viviendas más amplias.
– El número de antenas reemisoras. Las antenas funcionan como “altavoces”, por donde se reemite la señal amplificada procedente del amplificador. Si pretendemos dar cobertura a diferentes estancias o plantas, necesitaremos conectar al amplificador diferentes antenas. Esto es común en zonas industriales, zonas rurales donde se compartes diferentes inmuebles cercanos donde también necesiten servicio de amplificación de señal.
– Grosor y cantidad de paredes. Las paredes interiores de la vivienda actúan absorbiendo la señal y, en consecuencia, cuanto más gruesas son, y mayor es el número de paredes , el área de cobertura será menor. Las paredes, objetos arboledas y relieves actúan como resistencia o impedancia de la señal, no permitiendo el paso de la misma. La instalación de una segunda o tercera antena interior nos ayudará a distribuir la señal a diferentes zonas de nuestro hogar, oficina o estancias.
– Tecnología de Regulación. La tecnología de última generación permite que la computadora analice, autoregule, use la calibración establecida para cada situación, lugar y país, y emita la señal adecuadamente.
– Diseño de Señal. Este componente es sumamente importante, ya que un mal diseño de señal, hará que el equipo trabaje mucho, su funcionamiento sea inconsistente, deficiente o deje de funcionar, y que trabaje a muy altas temperaturas, y con muy alto riesgo de que la señal del equipo dañe la señal de un operador, para lo cual el instituto regulador del país mandará a alguien a revisar la zona, y podria ser causa de una demanda por interferir con frecuencias asignadas, todos los paises se toman muy en serio la interferencia, y las demandas pueden ser millonarias, así que hay que recurrir solo a implementadores autorizados y experimentados.
No esperes más, contáctanos